Innovaciones que impulsarán el mercado de gestión del tráfico no tripulado en 2024
El mercado de los sistemas de gestión de tráfico no tripulado (UTM) está cambiando rápidamente a través de los avances tecnológicos y la creciente necesidad de sistemas UTM comerciales más grandes para operaciones con drones. Con el próximo año 2024, varias innovaciones emergentes en sistemas UTM harán crecer el mercado con capacidades y áreas de aplicación cada vez mayores. Este blog le informa sobre un puñado de innovaciones y desarrollos que se prevé que darán forma a los mercados UTM y lo que tienen reservado para el futuro.
IA avanzada y aprendizaje automático
La IA y el ML desempeñan un papel principal en la innovación en sistemas UTM, ayudando a los drones a evitarse entre sí. Estas tecnologías pueden capturar, agregar y analizar datos sobre drones en tiempo real, predecir cuándo se encontrarán entre sí y crear las rutas de vuelo más cortas y seguras posibles. La IA puede tener en cuenta las condiciones que cambian dinámicamente y calcular las mejores rutas durante el vuelo.
Por lo tanto, para 2024, la IA y el ML podrían ayudar a dar a los sistemas UTM aún más automatización y autonomía, como la mejora de la conciencia de la situación, la gestión adaptativa mejorada del tráfico y la capacidad mejorada para manejar de forma proactiva y/o reactiva escenarios más dinámicos sin la necesidad de intervenir manualmente para manejar cada caso. Esto también ayudaría a ampliar el nivel de operaciones de drones, ya que la seguridad se mejora con estas innovaciones.
Integración de 5G y Edge Computing
La próxima transición tecnológica que pronto impulsará un futuro auge para los sistemas UTM es la implementación de la tecnología 5G . La baja latencia y el alto ancho de banda de la tecnología 5G permiten una comunicación más rápida y confiable entre drones y estaciones de control terrestre, mientras que la computación de borde permite el procesamiento y análisis de datos más cerca de la fuente (es decir, drones).
La integración de la computación de borde 5G en los próximos años permitirá a los sistemas UTM gestionar grandes cantidades de drones en tiempo real para operaciones en masa a escala, al tiempo que permite un alto nivel de seguridad y eficiencia. Esto permitirá usos más desafiantes de los drones, como en entornos urbanos densos y más allá de la línea de visión.
Blockchain para transacciones seguras e integridad de datos
El mercado basado en blockchain de UTM está surgiendo para asegurar, garantizar transacciones de datos veraces e incorruptibles, que permiten intercambiar datos de vuelo mediante la verificación de identidades personales y confirman el cumplimiento de los requisitos regulatorios pertinentes. La automatización dentro de UTM se basa en la blockchain sobre la base de que las conexiones rebeldes o pirateadas pueden conducir a puntos únicos de falla.
Para 2024, se espera que las soluciones blockchain sean fundamentales para la confianza y confiabilidad del ecosistema UTM, desde el seguimiento de vuelos de drones en el espacio aéreo hasta el seguimiento de permisos para realizar pagos automatizados por drones cuando se prestan servicios.
Gestión colaborativa del tráfico aéreo (CATM)
La gestión colaborativa del tráfico aéreo (CATM), por ejemplo, es el siguiente paso para federar la coordinación y las comunicaciones entre varios sistemas UTM y sus múltiples partes interesadas, asegurando una integración perfecta de los drones con la aviación tripulada. El potencial y la voluntad de los usuarios del espacio aéreo para cooperar en los sistemas CATM pueden aumentar la capacidad del espacio aéreo, disminuir la congestión y mejorar la eficiencia operativa general.
Las innovaciones de CATM previstas para principios de la década de 2020 harán que la gestión del espacio aéreo por parte de humanos se reduzca a un nuevo modo de "ojos fuera", con configuraciones dinámicas del espacio aéreo creadas sobre la marcha en respuesta a las necesidades del tráfico en tiempo real. Estos acuerdos aportan un mayor uso y una mejor seguridad (a través de una mejor conciencia situacional y coordinación) a una multitud de usuarios del espacio aéreo.
Conclusión
Lo que impulsa el mercado UTM de 2024 es la innovación continua en este sector, ayudando a ampliarlo y mejorarlo. Esta nueva era de innovación en UTM reúne inteligencia artificial y aprendizaje automático avanzados, el uso de 5G y computación de borde, tecnología blockchain para transacciones seguras y responsables y otras tecnologías de contabilidad distribuida, así como sistemas de vanguardia basados en sistemas de gestión de tráfico aéreo colaborativo, trabajo en equipo y coordinación. Teniendo en cuenta todo esto, las soluciones UTM avanzadas están llegando al mercado porque hacen que las operaciones sean más seguras y eficientes, y pueden escalar para gestionar mayores volúmenes de drones y escenarios más complejos en vuelos urbanos, enrutamiento y entrega. Este portafolio de innovación es una muestra de la capacidad existente y futura, con una descripción general de algunos de los avances y los impulsores clave. En conjunto, podemos esperar que los sistemas de gestión de tráfico no tripulado mejoren significativamente la seguridad y la resiliencia de la aviación, los modelos de negocios de fundadores e innovadores y un espacio aéreo integrado y dinámico para mediados de la próxima década. El mercado de UTM crecerá considerablemente más rápido si las partes interesadas importantes invierten inteligentemente en estas innovaciones y las adoptan.
Sobre nosotros:
The Insight Partners es un proveedor integral de investigación industrial que ofrece inteligencia procesable. Ayudamos a nuestros clientes a obtener soluciones para sus necesidades de investigación a través de nuestros servicios de investigación sindicados y de consultoría. Nos especializamos en industrias como semiconductores y electrónica, aeroespacial y defensa, automotriz y transporte, biotecnología, TI para el cuidado de la salud, fabricación y construcción, dispositivos médicos, tecnología, medios y telecomunicaciones, productos químicos y materiales.

Comentarios
Publicar un comentario